PORTAL

ESPACIO RESERVADO

TITULARES EMANCIPACIÓN OBRERA

RESERVE AQUÍ SU ESPACIO

RESERVE AQUÍ SU ESPACIO

domingo, 29 de marzo de 2015

LA LENTA DESTRUCCIÓN DEL RÍO SALDAÑA ANTE LOS OJOS DE CORTOLIMA

LA DESTRUCCIÓN LENTA DEL RÍO SALDAÑA


Guillermo Molina Miranda

Especial para Opinión Pública



La destrucción lenta del Río Saldaña, en el Dpto del Tolima, por parte de TRIAR S.A.S, pese a las denuncias sistemáticas realizadas por el comité ambiental de Saldaña y la inoperancia de las autoridades ambientales, refleja un problema de grandes dimensiones que aún tiene tiempo para revertirse. 

Los habitantes de Saldaña hacen un llamado para que toda la opinión pública se entere de esta situación y se logre presionar a los distintos organismos para frenar tamaño despropósito. Enmarcada en la política minero energética del gobierno Santos, que sin consideración alguna, viene autorizando todo tipo de explotación  sin contar con las comunidades y sin tener en cuenta las graves repercusiones que acarrea la explotación al impedir que el agua del río fluya, y recavar el material de arrastre, que no solo afecta por contaminación sino que destruye la posibilidad de alimento y trabajo que genera el río. 

La denuncia fue realizada a través de un video y que reproduzco totalmente:


Destrucción del Río Saldaña, Tolima


Por Comité Ambiental Saldaña


La explotación del río Saldaña por la empresa TRIAR S.A.S para la extracción del material de arrastre está ocacionando graves impactos socio-ambientales que afectan a todos los habitantes del municipio de Saldaña. Al remover las capas de material generan filtraciones hacia las aguas subterráneas o acuíferos contaminándolas. Además, en épocas de verano en los lugares […]

La explotación del río Saldaña por la empresa TRIAR S.A.S para la extracción del material de arrastre está ocacionando graves impactos socio-ambientales que afectan a todos los habitantes del municipio de Saldaña.

Al remover las capas de material generan filtraciones hacia las aguas subterráneas o acuíferos contaminándolas. Además, en épocas de verano en los lugares donde extraen el material quedan convertidas en piscinas que no permiten que el agua fluya naturalmente. Afectando además, actividades económicas de tradición como la pesca, el turismo y el cultivo de plátano en las zonas conocidas como las vegas ubicadas a la orilla del río.

Invitamos a tod@s las personas a defender nuestros territorios de la locomotora minero-energética, al gobierno a pensarse modelos alternativos de desarrollo que no destruyan la naturaleza y sobre todo a seguir respetar la movilización pacífica de quienes expresamos nuestras voces de inconformidad.

Facebook: Comité Ambiental Saldaña
Fan Page: Comité Ambiental Pro Defensa del Río Saldaña


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada destacada

REFLEXIONES QUE MOTIVAN EL Sì POR LA PAZ, EN EL PLEBISCITO DE OCTUBRE 2

ALGUNAS REFLEXIONES QUE MOTIVAN EL Sí POR LA PAZ, EN EL PLEBISCITO DE OCTUBRE 2 DE 2016 ELABORADO POR: JOSE ALDEMAR MOLANO CAR...

RESERVE AQUÍ SU ESPACIO

PROGRAMAS OPINIÓN PÚBLICA

Gestión del Alcalde de Ibagué Luis H. Rodriguez 1ra. parte
Gestión del Alcalde de Ibagué Luis H. Rodriguez 2da. parte
Candidatos a la alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima
OPINIÓN PÚBLICA 2do. PROGRAMA 2da Parte
CUMBRE DE LAS AMÉRICAS 1ra Parte
3er. programa 2da. parte
Paro de maestros,proceso de paz, disturbios por desalojo en el barrio Picaleña
La firma del acuerdo entre el Gobierno Nacional y Fecode
Opinión Sexto Programa La problemática del suministro de agua en Ibagué
Situación estudios y obras del acueducto alterno de Ibagué
Opinión Pública Octavo Programa Impresiones del Festival Folclórico Colombiano
Juegos Nacionales, Cumplirá Ibagué con el compromiso de su realización
Visión Tolima 2025
Derechos humanos
Alcances del Proceso de Paz
Bullying escolar y Crisis fronteriza entre Colombia y Venezuela
Los Muros de la Verguenza
Política de Restitución de Tierras
La Megaminería
El Cambio Climático
Justicia Transicional
Papel de los medios de comunicación
Deuda Externa
Los dueños del poder en Colombia
Sistema de evaluación en las instituciones educativas
CUMBRE DE PARÍS Y LAS RESPUESTAS DE LOS PAÍSES AL CAMBIO CLIMÁTICO
LA MALA POLÍTICA DE LA VENTA DE ISAGEN
CRISIS UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
EL ZICA Y LA PROBLEMÁTICA DE LA GUAJIRA
PROGRAMA 27, CONSULTA POPULAR EN IBAGUÉ Y PLEBISCITO POR LA PAZ
EL PERIODISMO DE VERDAD. OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 28
PAPEL DE LAS CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES. OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 29
POLÍTICA DE VIVIENDA EN COLOMBIA, OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 30
LITIGIO COLOMBIA Y NICARAGUA ANTE CIJ OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 31
PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA PENSIONAL EN COLOMBIA, OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 32

Entradas populares

Publicidad

Publicidad

REVISTA PEDAGÓGICA

 
b:includable>