PORTAL

ESPACIO RESERVADO

TITULARES EMANCIPACIÓN OBRERA

RESERVE AQUÍ SU ESPACIO

RESERVE AQUÍ SU ESPACIO

viernes, 5 de junio de 2015

ALCALDÍA ESTABLECIÓ MEDIDAS PARA USO DEL ESPACIO PÚBLICO DURANTE FIESTAS DEL FOLCLOR

Medidas para el uso del espacio público durante las fiestas del folclor




Rogelio Cortés Herrera

Especial para Opinión Pública

Se da inicio en Ibagué al 43º Festival Folclórico Colombiano y con ello una serie de medidas que deben tener en cuenta todos los ibaguereños y en particular todas aquellas personas que se benefician de la venta de productos en el espacio público durante las fiestas folclóricas. 

La alcaldía del doctor Luis H. Rodríguez, mediante decreto 1000 – 0296 del 3 de junio del 2015, tomó las siguientes medidas transitorias para la organización, ocupación y uso transitorio del espacio público y la protección ciudadana durante la celebración del 43° Festival Folclórico Colombiano y la 48° Feria Exposición Agropecuaria.
  • Autorizar la ocupación transitoria del espacio público entre las calles 11 y 43 con carrera 5; los barrios Las Ferias, El Salado, Picaleña y Ricaurte para el ejercicio de actividades para el periodo máximo del 6 al 29 de junio de 2015. Las ventas ambulantes de artículos típicos podrán iniciarse a partir del jueves 11 de junio de 2015 previo trámite y obtención de permiso correspondiente expedido en Espacio Público. 
  • La Dirección de Espacio Público será la encargada de adelantar el proceso de recepción, análisis, autorización y/o permisos para: venta ambulante, extensión de actividad, venta estacionaria de artículos típicos, módulos estacionarios (zona VIP) y para venta de comidas preparadas, bahías de taxi y servicio de baños públicos.
  • El uso de equipos de amplificación de sonidos como cabinas, columnas y similares durante caravanas y desfiles realizados en el 43° Festival Folclórico Colombiano y la 48° Feria Exposición Agropecuaria y las festividades autorizadas en los barrios: Las Ferias, Salado, Picaleña y Ricaurte.
  • La presencia de vendedores ambulantes con carretillas, motos o vehículos de transacción humana o animal durante los desfiles deben solicitar permiso a la Secretaría de Gobierno 
  • Prohibida la venta de bebidas embriagantes y cigarrillos en cualquier modalidad por parte de menores de edad.
  • Ningún establecimiento comercial podrá funcionar luego de las 3 de la mañana durante los días 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de junio de 2015.
  • Se permite la venta de artículos típicos, sombreros, ponchos, rabo de gallos, botas, entre otros.
  • Se autoriza la ubicación transitoria de módulos VIP de todo tipo de bebidas durante los días 19 al 29 de junio de 2015 entre las calles 25 y 42 con carrea 5 y en los barrios Las Ferias, Salado, Picaleña y Ricaurte.
  • Se autoriza la venta de comidas preparadas en la carrera 5 con calle 39 frente al colegio San Simón.
  • Se autoriza la ocupación del espacio público para el uso de baños públicos entre la calle 19 y 42 con carrera 5 y en los barrios Las Ferias, Salado, Picaleña y Ricaurte.
  • Prohíbase vendedores ambulantes no autorizados durante el desfile de San Juan y el Reinado Nacional del Folclor, así como durante las cabalgatas autorizadas en el 43° Festival Folclórico Colombiano y la 48° Feria Exposición Agropecuaria y en los barrios Las Ferias, Salado, Picaleña y Ricaurte.

Rogelio Cortés Herrera


Productor de Televisión y Comunicador
Asociado Asocomunicadores 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada destacada

REFLEXIONES QUE MOTIVAN EL Sì POR LA PAZ, EN EL PLEBISCITO DE OCTUBRE 2

ALGUNAS REFLEXIONES QUE MOTIVAN EL Sí POR LA PAZ, EN EL PLEBISCITO DE OCTUBRE 2 DE 2016 ELABORADO POR: JOSE ALDEMAR MOLANO CAR...

RESERVE AQUÍ SU ESPACIO

PROGRAMAS OPINIÓN PÚBLICA

Gestión del Alcalde de Ibagué Luis H. Rodriguez 1ra. parte
Gestión del Alcalde de Ibagué Luis H. Rodriguez 2da. parte
Candidatos a la alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima
OPINIÓN PÚBLICA 2do. PROGRAMA 2da Parte
CUMBRE DE LAS AMÉRICAS 1ra Parte
3er. programa 2da. parte
Paro de maestros,proceso de paz, disturbios por desalojo en el barrio Picaleña
La firma del acuerdo entre el Gobierno Nacional y Fecode
Opinión Sexto Programa La problemática del suministro de agua en Ibagué
Situación estudios y obras del acueducto alterno de Ibagué
Opinión Pública Octavo Programa Impresiones del Festival Folclórico Colombiano
Juegos Nacionales, Cumplirá Ibagué con el compromiso de su realización
Visión Tolima 2025
Derechos humanos
Alcances del Proceso de Paz
Bullying escolar y Crisis fronteriza entre Colombia y Venezuela
Los Muros de la Verguenza
Política de Restitución de Tierras
La Megaminería
El Cambio Climático
Justicia Transicional
Papel de los medios de comunicación
Deuda Externa
Los dueños del poder en Colombia
Sistema de evaluación en las instituciones educativas
CUMBRE DE PARÍS Y LAS RESPUESTAS DE LOS PAÍSES AL CAMBIO CLIMÁTICO
LA MALA POLÍTICA DE LA VENTA DE ISAGEN
CRISIS UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
EL ZICA Y LA PROBLEMÁTICA DE LA GUAJIRA
PROGRAMA 27, CONSULTA POPULAR EN IBAGUÉ Y PLEBISCITO POR LA PAZ
EL PERIODISMO DE VERDAD. OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 28
PAPEL DE LAS CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES. OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 29
POLÍTICA DE VIVIENDA EN COLOMBIA, OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 30
LITIGIO COLOMBIA Y NICARAGUA ANTE CIJ OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 31
PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA PENSIONAL EN COLOMBIA, OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 32

Entradas populares

Publicidad

Publicidad

REVISTA PEDAGÓGICA

 
b:includable>