ASOCAJAS suscribe con el Gobierno Nacional Pacto por la Transparencia en el Sistema del Subsidio Familiar
Carlos Pabón R.
Especial para Opinión Pública
Bogotá, D.C., 15 de julio de 2015
Las Cajas de Compensación se comprometen a revisar los esquemas tarifarios de sus servicios sin menoscabar el equilibrio financiero de las corporaciones y a establecer estrategias tendientes a ampliar la cobertura en el sector rural.
Las Cajas de Compensación Familiar y el Gobierno Nacional, suscribieron un Pacto de Transparencia que busca aunar esfuerzos, políticas y estrategias para el fortalecimiento del Subsidio Familiar, garantizando la aplicación de los subsidios y la ampliación de los servicios a los trabajadores colombianos y su grupo familiar.
El Pacto fue firmado por el ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón; el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Camilo Enciso Vanegas; la superintendente del Subsidio Familiar, Griselda Janeth Restrepo, y el Presidente Ejecutivo de ASOCAJAS, Álvaro José Cobo Soto, durante el seminario taller ‘El Subsidio Familiar como un derecho’, organizado por la Supersubsidio.
Para el cumplimiento del Pacto suscrito, las Cajas de Compensación se comprometen a fortalecer mecanismos de control del gasto y manejo eficiente de recursos; a verificar que los programas y planes de inversión consulten las necesidades de los afiliados, y a revisar los esquemas tarifarios de sus servicios y su reducción como estrategia para incrementar la demanda de los afiliados A y B, sin perjuicio del equilibrio financiero que debe tener cada Caja de Compensación Familiar para su normal operación y prestación de servicios sociales.
Las Cajas de Compensación se comprometen a establecer estrategias tendientes a ampliar la cobertura en servicios y regiones, procurando el acceso a la población beneficiaria y de forma especial la ubicada en el sector rural.
Carlos Pabón R.
Comunicador Opinión Pblica
Y programa Dtup a tu…De todo un Poco
No hay comentarios.:
Publicar un comentario