PORTAL

ESPACIO RESERVADO

TITULARES EMANCIPACIÓN OBRERA

RESERVE AQUÍ SU ESPACIO

RESERVE AQUÍ SU ESPACIO

sábado, 11 de abril de 2015

ECOPETROL ANUNCIA PLAN DE GASTOS E INVERSIONES EN EL TOLIMA

PLAN DE GASTOS E INVERSIONES DE ECOPETROL EN EL TOLIMA


Aparecen en su orden de izquierda a derecha, David Hernán Luna, Jefe Regional de Entorno; John Jairo Granados, Jefe Regional del Centro de Servicios Compartidos; Ricardo Coral Lucero, Vicepresidente Regional Sur; Carmen Adriana Hennessey, Líder de Gestión Social y Ricardo Gaitán, Gerente Huila – Tolima (e).

Rogelio Cortés Herrera
Especial para Opinión Pública

Ecopetrol anuncia plan recortes en su presupuesto sin embargo aumenta la inversión en la exploración de nuevos pozos petroleros en la región

La Gerencia de Desarrollo y Producción Huila – Tolima de Ecopetrol presentó su plan de gastos e inversiones para el año 2015 en estos departamentos. 

Los recursos aprobados están alineados con la nueva estrategia corporativa a largo plazo de la empresa, enfocada en la generación de valor y la sostenibilidad, y están acorde con la coyuntura actual de precios en el mercado internacional. 

Como parte del plan de eficiencia que adelanta Ecopetrol y con el fin de hacer viables las operaciones y los proyectos en la región, el presupuesto de gastos de la Gerencia refleja una disminución de 40.2% frente a 2014 cuando se ejecutaron $288 mil millones frente a $172 mil millones destinados para 2015. 

El presupuesto de gastos administrativos de Huila y Tolima se redujo en un 20% al pasar de $31.600 millones 2014 a $25.300 millones. 

En tanto, el presupuesto de gastos de vigilancia, gestión social y ambiental de toda la Vicepresidencia de Desarrollo y Producción Sur, incluyendo Putumayo, se redujo en un 40% al pasar de $77.500 millones en 2014 a $47.200 millones en 2015. 

Sin embargo, pese a la actual coyuntura de la industria petrolera en la región se ha incrementado el presupuesto en proyectos de inversión pues inicialmente para 2015 se aprobaron $69 mil millones para la perforación de 7 pozos de desarrollo y a marzo se cuenta con un presupuesto de $123 mil millones que permitirán la perforación de 21 pozos. 

De acuerdo con el Vicepresidente de la Regional Sur de Ecopetrol, Ricardo Coral Lucero, para la meta de la empresa es mantener la producción con mayor eficiencia de costos, cuidando la integridad de las personas, el medio ambiente y la sostenibilidad financiera de la empresa. 

Para lograrlos en la GDH se adelantaron procesos de renegociación de tarifas y servicios con los contratistas, se han aplazado actividades y se han logrado maneras diferentes de hacer las cosas. 

Coral Lucero aclaró que “el jalonamiento de nuevos recursos depende de la definición de nuevos proyectos y al igual que con el mantenimiento de las condiciones actuales de la operación se requiere demostrar estabilidad laboral y de entorno. En caso de paros o bloqueos todos perdemos.”. 

Por tal razón hizo un llamado a comunidades y autoridades de la región para trabajar de manera mancomunada para permitir que las actividades se puedan desarrollar con total normalidad.

Rogelio Cortés Herrera
Productor de Televisión y Comunicador
Asociado Asocomunicadores 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada destacada

REFLEXIONES QUE MOTIVAN EL Sì POR LA PAZ, EN EL PLEBISCITO DE OCTUBRE 2

ALGUNAS REFLEXIONES QUE MOTIVAN EL Sí POR LA PAZ, EN EL PLEBISCITO DE OCTUBRE 2 DE 2016 ELABORADO POR: JOSE ALDEMAR MOLANO CAR...

RESERVE AQUÍ SU ESPACIO

PROGRAMAS OPINIÓN PÚBLICA

Gestión del Alcalde de Ibagué Luis H. Rodriguez 1ra. parte
Gestión del Alcalde de Ibagué Luis H. Rodriguez 2da. parte
Candidatos a la alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima
OPINIÓN PÚBLICA 2do. PROGRAMA 2da Parte
CUMBRE DE LAS AMÉRICAS 1ra Parte
3er. programa 2da. parte
Paro de maestros,proceso de paz, disturbios por desalojo en el barrio Picaleña
La firma del acuerdo entre el Gobierno Nacional y Fecode
Opinión Sexto Programa La problemática del suministro de agua en Ibagué
Situación estudios y obras del acueducto alterno de Ibagué
Opinión Pública Octavo Programa Impresiones del Festival Folclórico Colombiano
Juegos Nacionales, Cumplirá Ibagué con el compromiso de su realización
Visión Tolima 2025
Derechos humanos
Alcances del Proceso de Paz
Bullying escolar y Crisis fronteriza entre Colombia y Venezuela
Los Muros de la Verguenza
Política de Restitución de Tierras
La Megaminería
El Cambio Climático
Justicia Transicional
Papel de los medios de comunicación
Deuda Externa
Los dueños del poder en Colombia
Sistema de evaluación en las instituciones educativas
CUMBRE DE PARÍS Y LAS RESPUESTAS DE LOS PAÍSES AL CAMBIO CLIMÁTICO
LA MALA POLÍTICA DE LA VENTA DE ISAGEN
CRISIS UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
EL ZICA Y LA PROBLEMÁTICA DE LA GUAJIRA
PROGRAMA 27, CONSULTA POPULAR EN IBAGUÉ Y PLEBISCITO POR LA PAZ
EL PERIODISMO DE VERDAD. OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 28
PAPEL DE LAS CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES. OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 29
POLÍTICA DE VIVIENDA EN COLOMBIA, OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 30
LITIGIO COLOMBIA Y NICARAGUA ANTE CIJ OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 31
PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA PENSIONAL EN COLOMBIA, OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 32

Entradas populares

Publicidad

Publicidad

REVISTA PEDAGÓGICA

 
b:includable>