PORTAL

ESPACIO RESERVADO

TITULARES EMANCIPACIÓN OBRERA

RESERVE AQUÍ SU ESPACIO

RESERVE AQUÍ SU ESPACIO

miércoles, 22 de abril de 2015

ENTREGAN PAVIMENTACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DE VÍA AL HELIPUERTO DE RIOBLANCO

EJÉRCITO PAVIMENTA PRIMERA ETAPA DE VÍA AL HELIPUERTO DE RÍOBLANCO – TOLIMA


Con la construcción de esta obra se facilita el acceso helicoportado al municipio, evacuación de enfermos, apoyo a emergencias y recepción de ayudas externas para el desarrollo de la localidad.

Rogelio Cortés Herrera
Especial para Opinión Pública

Ibagué, Tolima 22 de abril del 2015. Con actos simbólicos durante el fin de semana, el Ministerio de Defensa a través de la Quinta División del Ejército Nacional entregó formalmente a la comunidad del municipio de Rioblanco – Tolima la pavimentación de 150 metros lineales de la vía que del casco urbano conduce al helipuerto de la localidad.

Gracias a la gestión realizada por el Grupo Asesor del Comandante de la Quinta División y del Alcalde del municipio de Rioblanco, Jhon Helber Quintero, se pudo acceder a los recursos del Estado para la ejecución de esta obra, la cual tuvo una inversión de 200 millones de pesos ejecutados por los ingenieros militares del Batallón Baraya.

De igual manera, y con el propósito de dar continuidad a esta obra de infraestructura de extrema necesidad para este municipio, la administración municipal está construyendo 100 metros más de “placa huella” para poder llegar a lo alto del cerro donde se encuentra el punto de aterrizaje de helicópteros.

La importancia



El municipio de Ríoblanco infortunadamente ha tenido que sufrir la experiencia de perder vidas humanas por la demora en las evacuaciones de enfermos o heridos vía terrestre, ya sea por lo grave de la situación, lo distante de la localidad o por el mal estado de las vías.

El municipio cuenta con un lugar apto para el aterrizaje de helicópteros en la parte alta de uno de sus cerros, pero su forma de acceso es un camino veredal que en el invierno se vuelve intransitable y más si se trata de evacuación de emergencia.
Con la pavimentación de estos 150 metros lineales por parte de los ingenieros militares y la construcción de 100 metros más en placa huella por parte de la Alcaldía Municipal se avanza en el camino de acceso para vehículos hasta el sitio donde puede aterrizar los helicópteros y en caso de presentarse una emergencia poder tener una reacción oportuna vía aérea.

Otras obras

De igual manera, el Ministerio de Defensa Nacional en un gesto claro de inversión social para la paz con sus ingenieros militares, ha realizado otras obras de infraestructura que le están cambiado la vida al municipio de Rioblanco, aportado soluciones al tema conectividad vial con la pavimentación de vías internas en el casco urbano y con la construcción de puentes como el de la vereda Peñas Blancas - Maracaibo, y el de ‘las señoritas’ que comunica a este municipio con Chaparral.

Para el Ejército Nacional, con su Fuerza de Tarea Zeus es indispensable seguir avanzando en el tema de seguridad en las regiones, pero más aún, es prioritario seguir aportando en el desarrollo, progreso y renacer de los pueblos como Ríoblanco, que tiempos atrás vivieron la zozobra y el terrorismo de los grupos armados ilegales al margen de la ley.


Cada obra de los ingenieros militares en Colombia trae un claro propósito de desarrollo y apoyo a la comunidad, con el único fin de aportar al crecimiento, al bienestar, a la construcción de tejido social y la búsqueda constante de la Paz, haciendo Patria desde las regiones con hombres y mujeres vestidos de Honor.

Rogelio Cortés Herrera
Productor de Televisión y Comunicador
Asociado Asocomunicadores 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada destacada

REFLEXIONES QUE MOTIVAN EL Sì POR LA PAZ, EN EL PLEBISCITO DE OCTUBRE 2

ALGUNAS REFLEXIONES QUE MOTIVAN EL Sí POR LA PAZ, EN EL PLEBISCITO DE OCTUBRE 2 DE 2016 ELABORADO POR: JOSE ALDEMAR MOLANO CAR...

RESERVE AQUÍ SU ESPACIO

PROGRAMAS OPINIÓN PÚBLICA

Gestión del Alcalde de Ibagué Luis H. Rodriguez 1ra. parte
Gestión del Alcalde de Ibagué Luis H. Rodriguez 2da. parte
Candidatos a la alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima
OPINIÓN PÚBLICA 2do. PROGRAMA 2da Parte
CUMBRE DE LAS AMÉRICAS 1ra Parte
3er. programa 2da. parte
Paro de maestros,proceso de paz, disturbios por desalojo en el barrio Picaleña
La firma del acuerdo entre el Gobierno Nacional y Fecode
Opinión Sexto Programa La problemática del suministro de agua en Ibagué
Situación estudios y obras del acueducto alterno de Ibagué
Opinión Pública Octavo Programa Impresiones del Festival Folclórico Colombiano
Juegos Nacionales, Cumplirá Ibagué con el compromiso de su realización
Visión Tolima 2025
Derechos humanos
Alcances del Proceso de Paz
Bullying escolar y Crisis fronteriza entre Colombia y Venezuela
Los Muros de la Verguenza
Política de Restitución de Tierras
La Megaminería
El Cambio Climático
Justicia Transicional
Papel de los medios de comunicación
Deuda Externa
Los dueños del poder en Colombia
Sistema de evaluación en las instituciones educativas
CUMBRE DE PARÍS Y LAS RESPUESTAS DE LOS PAÍSES AL CAMBIO CLIMÁTICO
LA MALA POLÍTICA DE LA VENTA DE ISAGEN
CRISIS UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
EL ZICA Y LA PROBLEMÁTICA DE LA GUAJIRA
PROGRAMA 27, CONSULTA POPULAR EN IBAGUÉ Y PLEBISCITO POR LA PAZ
EL PERIODISMO DE VERDAD. OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 28
PAPEL DE LAS CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES. OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 29
POLÍTICA DE VIVIENDA EN COLOMBIA, OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 30
LITIGIO COLOMBIA Y NICARAGUA ANTE CIJ OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 31
PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA PENSIONAL EN COLOMBIA, OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 32

Entradas populares

Publicidad

Publicidad

REVISTA PEDAGÓGICA

 
b:includable>