PORTAL

ESPACIO RESERVADO

TITULARES EMANCIPACIÓN OBRERA

RESERVE AQUÍ SU ESPACIO

RESERVE AQUÍ SU ESPACIO

miércoles, 22 de abril de 2015

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA Y EL INSTITUTO AGUSTIN CODAZZI DEFINEN CONVENIO SOBRE ESTUDIO DE SUELOS

LA GOBERNACIÓN DEL TOLIMA Y EL IGAC DEFINEN CONVENIO SOBRE ESTUDIO DE SUELOS


Más de 500 mil hectáreas en zonas planas y cafeteras del departamento, tendrán estudios semidetallados de los suelos a escala 1:25


Rogelio Cortés Herrera
Especial para Opinión Pública

22 de Abril de 2015. Los suelos del Triángulo del Tolima, conformado por los municipios de Coyaima, Natagaima y Purificación, al igual que varias zonas productivas en partes planas y cafeteras, serán estudiados por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi para establecer su vocación y capacidad de uso productivo.

Según el IGAC, en total entrarán bajo “observación” más de 500 mil hectáreas del departamento del Tolima, 300 mil hectáreas de zonas planas y 200 mil de terrenos con mayor pendiente dedicadas en su mayoría a los cultivos de café.

Así lo aseguró el Instituto en el evento denominado “Interactúe con las amenazas del Tolima”, realizado en días pasados en la ciudad de Ibagué, el en que se dieron cita diversas entidades como el Ministerio de las TIC, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, el Servicio Geológico Colombiano, la Gobernación del Tolima y la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo.

Actualmente, el IGAC y la Gobernación del Tolima ultiman detalles para la firma de un convenio para la realización de estudios semidetallados a escala 1:25.000 en estas 500 mil hectáreas, insumos que contribuirán al ordenamiento territorial del departamento.

Por su parte, la Universidad del Tolima manifestó el interés de que el IGAC elaboré un estudio ultradetallado en su centro agropecuario ubicado en Armero, tal como lo realizó en Marengo (Mosquera) y como se adelantará con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y Corpoica.

“El departamento del Tolima cuenta con unos de los suelos más aptos para el desarrollo agropecuario en el país, razón por la cual es de suma importancia desarrollar estudios más detallados que determinen la clase de cultivo más apto, la actividad que menos impacte el recurso suelo y aquellas zonas que deben ser conservadas por su interés ambiental”, apuntó Juan Antonio Nieto Escalante, director general del IGAC.

Rogelio Cortés Herrera
Productor de Televisión y Comunicador
Asociado Asocomunicadores 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada destacada

REFLEXIONES QUE MOTIVAN EL Sì POR LA PAZ, EN EL PLEBISCITO DE OCTUBRE 2

ALGUNAS REFLEXIONES QUE MOTIVAN EL Sí POR LA PAZ, EN EL PLEBISCITO DE OCTUBRE 2 DE 2016 ELABORADO POR: JOSE ALDEMAR MOLANO CAR...

RESERVE AQUÍ SU ESPACIO

PROGRAMAS OPINIÓN PÚBLICA

Gestión del Alcalde de Ibagué Luis H. Rodriguez 1ra. parte
Gestión del Alcalde de Ibagué Luis H. Rodriguez 2da. parte
Candidatos a la alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima
OPINIÓN PÚBLICA 2do. PROGRAMA 2da Parte
CUMBRE DE LAS AMÉRICAS 1ra Parte
3er. programa 2da. parte
Paro de maestros,proceso de paz, disturbios por desalojo en el barrio Picaleña
La firma del acuerdo entre el Gobierno Nacional y Fecode
Opinión Sexto Programa La problemática del suministro de agua en Ibagué
Situación estudios y obras del acueducto alterno de Ibagué
Opinión Pública Octavo Programa Impresiones del Festival Folclórico Colombiano
Juegos Nacionales, Cumplirá Ibagué con el compromiso de su realización
Visión Tolima 2025
Derechos humanos
Alcances del Proceso de Paz
Bullying escolar y Crisis fronteriza entre Colombia y Venezuela
Los Muros de la Verguenza
Política de Restitución de Tierras
La Megaminería
El Cambio Climático
Justicia Transicional
Papel de los medios de comunicación
Deuda Externa
Los dueños del poder en Colombia
Sistema de evaluación en las instituciones educativas
CUMBRE DE PARÍS Y LAS RESPUESTAS DE LOS PAÍSES AL CAMBIO CLIMÁTICO
LA MALA POLÍTICA DE LA VENTA DE ISAGEN
CRISIS UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
EL ZICA Y LA PROBLEMÁTICA DE LA GUAJIRA
PROGRAMA 27, CONSULTA POPULAR EN IBAGUÉ Y PLEBISCITO POR LA PAZ
EL PERIODISMO DE VERDAD. OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 28
PAPEL DE LAS CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES. OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 29
POLÍTICA DE VIVIENDA EN COLOMBIA, OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 30
LITIGIO COLOMBIA Y NICARAGUA ANTE CIJ OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 31
PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA PENSIONAL EN COLOMBIA, OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 32

Entradas populares

Publicidad

Publicidad

REVISTA PEDAGÓGICA

 
b:includable>