MAESTROS DE IBAGUÉ SE SUMAN AL PARO NAL CONVOCADO POR FECODE

Guillermo Molina Miranda
Especial para Opinión Pública
Maestros de Ibagué se congregaron masivamente en el Coliseo de la Institución Educativa Inem. Cerca de cinco mil docentes del municipio, en un lleno a reventar, se sumaron al paro nacional convocado por la Federación Colombiana de Educadores. Allí con arengas ratificaron su participación en el paro y rechazaron las palabras de la Ministra Gina Parody, quien le miente al país, al señalar que el gobierno les había aumentado a los educadores el 10%, cuando apenas es una oferta condicionada a la aprobación y adición presupuestal en el congreso, lo que no garantiza indudablemente su concreción. Igualmente, señalaron su inconformidad con el incumplimiento del Gobierno Santos, que desde septiembre del 2013 se comprometió, en plena campaña para la reelección que ante la desigualdad en los sueldos de los educadores frente a otros empleados públicos, haría la nivelación salarial, lo que afirman, no ha cumplido y a través de la ministra, lo que ha hecho es dilatar su implementación.
La Ministra Parody que horas antes había dado declaraciones a los medios, expresando que “No vamos a permitir mediante la presión de un paro, que eso nos obligue a negociar”, y expresando que descontará los días no laborados, generó mayor fuerza en los congregados que iniciaron el acto con los himnos patrios y la Internacional que retumbó con vigor en el coliseo. La congregación culminó con voces de vivas al paro, después de diez intervenciones de los principales dirigentes de la organización en el Tolima.
Se espera, que para el día jueves 23 de abril, los docentes de los municipios del Tolima, cercanos a 10.000 colmen la carrera quinta desde la 37 hasta el Parque Murillo Toro. El viernes han convocado a concentración en la Plazoleta Darío Echandía, donde con actos culturales, seguirán protestando ante las amenazas soterradas y abiertas como la expedición de la directiva 029 del 21 de abril dirigida a los directivos, secretarias de educación y entes de control de la Ministra, quien ordenó a los entes territoriales no pagar el salario y amenazó con abrir procesos disciplinarios, desconociendo la ley que garantiza el derecho a huelga y que establece que son los jueces los que definen en caso de un conflicto laboral, el pago o no de los emolumentos. Del mismo modo, denunciarán la dilación de la negociación de los puntos del pliego de peticiones, como nivelación salarial, escalafón docente, salud, entre otros, por parte del Ministerio de Educación y el gobierno Santos, tras más de cincuenta días de conversaciones.
Para el lunes 27 de abril los docentes del Tolima están convocados para sumarse a la denominada “Toma de Bogotá” que FECODE ha programado para presionar la negociación.
Guillermo Molina M.
Asocomunicadores de Colombia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario