PORTAL

ESPACIO RESERVADO

TITULARES EMANCIPACIÓN OBRERA

RESERVE AQUÍ SU ESPACIO

RESERVE AQUÍ SU ESPACIO

miércoles, 22 de abril de 2015

MAESTROS DE IBAGUÉ CON LLENO A REVENTAR DEL COLISEO DEL INEM RATIFICARON SU RESPALDO AL PARO NAL CONVOCADO POR FECODE

MAESTROS DE IBAGUÉ SE SUMAN AL PARO NAL CONVOCADO POR FECODE



Guillermo Molina Miranda
Especial para Opinión Pública

Maestros de Ibagué se congregaron masivamente en el Coliseo de la Institución Educativa Inem. Cerca de cinco mil docentes del municipio, en un lleno a reventar, se sumaron al paro nacional convocado por la Federación Colombiana de Educadores. Allí con arengas ratificaron su participación en el paro y rechazaron las palabras de la Ministra Gina Parody, quien le miente al país, al señalar que el gobierno les había aumentado a los educadores el 10%, cuando apenas es una oferta condicionada a la aprobación y adición presupuestal en el congreso, lo que no garantiza indudablemente su concreción. Igualmente, señalaron su inconformidad con el incumplimiento del Gobierno Santos, que desde septiembre del 2013 se comprometió, en plena campaña para la reelección que ante la desigualdad en los sueldos de los educadores frente a otros empleados públicos, haría la nivelación salarial, lo que afirman, no ha cumplido y a través de la ministra, lo que ha hecho es dilatar su implementación.

La Ministra Parody que horas antes había dado declaraciones a los medios, expresando que “No vamos a permitir mediante la presión de un paro, que eso nos obligue a negociar”, y expresando que descontará los días no laborados, generó mayor fuerza en los congregados que iniciaron el acto con los himnos patrios y la Internacional que retumbó con vigor en el coliseo. La congregación culminó con voces de vivas al paro, después de diez intervenciones de los principales dirigentes de la organización en el Tolima. 

Se espera, que para el día jueves 23 de abril, los docentes de los municipios del Tolima, cercanos a 10.000 colmen la carrera quinta desde la 37 hasta el Parque Murillo Toro. El viernes han convocado a concentración en la Plazoleta Darío Echandía, donde con actos culturales, seguirán protestando ante las amenazas soterradas y abiertas como la expedición de la directiva 029 del 21 de abril dirigida a los directivos, secretarias de educación y entes de control de la Ministra, quien ordenó a los entes territoriales no pagar el salario y amenazó con abrir procesos disciplinarios, desconociendo la ley que garantiza el derecho a huelga y que establece que son los jueces los que definen en caso de un conflicto laboral, el pago o no de los emolumentos. Del mismo modo, denunciarán la dilación de la negociación de los puntos del pliego de peticiones, como nivelación salarial, escalafón docente, salud, entre otros, por parte del Ministerio de Educación y el gobierno Santos, tras más de cincuenta días de conversaciones. 

Para el lunes 27 de abril los docentes del Tolima están convocados para sumarse a la denominada “Toma de Bogotá” que FECODE ha programado para presionar la negociación. 

Guillermo Molina M.
Asocomunicadores de Colombia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada destacada

REFLEXIONES QUE MOTIVAN EL Sì POR LA PAZ, EN EL PLEBISCITO DE OCTUBRE 2

ALGUNAS REFLEXIONES QUE MOTIVAN EL Sí POR LA PAZ, EN EL PLEBISCITO DE OCTUBRE 2 DE 2016 ELABORADO POR: JOSE ALDEMAR MOLANO CAR...

RESERVE AQUÍ SU ESPACIO

PROGRAMAS OPINIÓN PÚBLICA

Gestión del Alcalde de Ibagué Luis H. Rodriguez 1ra. parte
Gestión del Alcalde de Ibagué Luis H. Rodriguez 2da. parte
Candidatos a la alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima
OPINIÓN PÚBLICA 2do. PROGRAMA 2da Parte
CUMBRE DE LAS AMÉRICAS 1ra Parte
3er. programa 2da. parte
Paro de maestros,proceso de paz, disturbios por desalojo en el barrio Picaleña
La firma del acuerdo entre el Gobierno Nacional y Fecode
Opinión Sexto Programa La problemática del suministro de agua en Ibagué
Situación estudios y obras del acueducto alterno de Ibagué
Opinión Pública Octavo Programa Impresiones del Festival Folclórico Colombiano
Juegos Nacionales, Cumplirá Ibagué con el compromiso de su realización
Visión Tolima 2025
Derechos humanos
Alcances del Proceso de Paz
Bullying escolar y Crisis fronteriza entre Colombia y Venezuela
Los Muros de la Verguenza
Política de Restitución de Tierras
La Megaminería
El Cambio Climático
Justicia Transicional
Papel de los medios de comunicación
Deuda Externa
Los dueños del poder en Colombia
Sistema de evaluación en las instituciones educativas
CUMBRE DE PARÍS Y LAS RESPUESTAS DE LOS PAÍSES AL CAMBIO CLIMÁTICO
LA MALA POLÍTICA DE LA VENTA DE ISAGEN
CRISIS UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
EL ZICA Y LA PROBLEMÁTICA DE LA GUAJIRA
PROGRAMA 27, CONSULTA POPULAR EN IBAGUÉ Y PLEBISCITO POR LA PAZ
EL PERIODISMO DE VERDAD. OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 28
PAPEL DE LAS CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES. OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 29
POLÍTICA DE VIVIENDA EN COLOMBIA, OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 30
LITIGIO COLOMBIA Y NICARAGUA ANTE CIJ OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 31
PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA PENSIONAL EN COLOMBIA, OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA 32

Entradas populares

Publicidad

Publicidad

REVISTA PEDAGÓGICA

 
b:includable>